Escuchar con atención y hablar con respeto: Dos claves para comunicarte mejor
Escuchar con atención: más allá del silencio
Escuchar activamente no es simplemente quedarse callado mientras el otro habla. Requiere presencia mental y emocional. Muchas veces creemos estar escuchando cuando en realidad estamos preparando nuestra respuesta, juzgando o desconectados. Aprendí esto cuando un amigo me dijo: “No necesito que me des soluciones, solo quiero que me escuches”. Ese momento cambió mi forma de relacionarme.
Recomendaciones prácticas
Haz contacto visual y evita distracciones (como el celular).
-
Asiente o da señales no verbales para demostrar que estás atento.
-
Parafrasea lo que la persona dijo para confirmar que entendiste: “Entonces, lo que sentiste fue…”
-
Evita interrumpir, aunque no estés de acuerdo.
Hablar con respeto
Recomendaciones prácticas
-
Usa frases breves y organizadas. No des rodeos innecesarios.
-
Mantén un tono de voz sereno y firme.
-
Evita sarcasmos o juicios encubiertos.
-
Utiliza historias, analogías o ejemplos para captar la atención
Escuchar activamente implica:
-
Estar presente en cuerpo y mente.
-
Mostrar interés genuino.
-
Validar emociones sin necesariamente estar de acuerdo.
-
Evitar juicios prematuros o consejos no solicitados.
Comentarios
Publicar un comentario